Soy una parras a la hora de elegir qué leer.
Será porque creo firmemente que la publicidad es lo que mueve el mundo en la actualidad y trato de nadar contracorriente, será porque desde siempre han caído en mis manos libros de todos los géneros, tamaños y colores, o será, simplemente, que como en todo, me encanta que la vida me sorprenda.
El caso es que en un rato viajo en visita fugaz a Madrid (mi adorada Gran Vía y sus olores me esperan), y llevo toda la semana reservando el final de “El temor de un hombre sabio” para disfrutar en el tren. Así que ayer al hacer la compra, di un vistazo rápido a los libros del supermercado, esperando no encontrar nada… ay, craso error. Si quieres ahorrar y eres adicta a algo, no pasees rodeada de tentaciones. Encontré uno de Murakami, y entonces, cuando decidía si llevarme también el último de Espinosa, lo vi, cual letrero luminoso en carretera nocturna… me llamaba a gritos… Patrick Rothfuss estaba esperando a que lo mirase, a que lo llevase conmigo. Así que allá que me fui, a leer la contraportada y ver qué ofrecía… cuando descubrí que era la continuación de “El temor…” y me alegré de mi paseo literario. Lo que me lleva a mi descubrimiento: “El temor… ” es parte de una trilogía. Pero, como me ha pasado casi siempre, no he sido capaz de leerla ordenada. Hay un libro anterior, que ya está en mi bolsa, por supuesto.
Me pasó con El Médico, me pasó con Cienfuegos, con El Clan del Oso Cavernario, incluso con Memorias de Idhun o Manolito Gafotas… y así. Porque cuando un libro me llama, lo escucho y no pienso mucho más allá. Me dejo atrapar. Hay quien pensará que debería hacer algo de investigación, pero en el fondo me gusta descubrir pequeñas joyas y no seguir los dictados del mercado al elegirlos.
Seguramente sea un consuelo al darme cuenta de que también en esto, soy una parras.
A mí me suele pasar lo mismo. No es la primera vez que leo una novela, me gusta y después veo otra del mismo autor y descubro que es su parte anterior y cosas semejantes… Pero bueno, con cosillas especiales al fin y al cabo. El libro nos elige en cada momento y nos atrapa, sin importar el resto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso pienso yo, cada libro significa cosas distintas en cada momento y en cada persona. Qué maravilla las relaciones que se crean.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que estupenda sensación esa que nos traes, de estar rodeado de libros y no saber cuál elegir, recuerdo que mencioné lo mismo en la entrada A Ti Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Leí esa entrada,la comenté e incluso te hice mi declaración de amor,jajaja. Gracias por comentar, y por hacerme recordar, y volver a leerla. Tú lo explicas todo más bonito, eso sí. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Duda existencial… el libro del que hablas… es la continuación de “El temor de un hombre sabio”? O es otro libro de cuya existencia no tenía ni idea y que empieza igual? 😂🙈
Me gustaLe gusta a 1 persona
“El temor de un hombre sabio”, es la segunda parte de “El nombre del viento”. No me digas que te ha pasado lo mismo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaaaale vale!!! Ya lo he entendido jajajaja No, yo sí me he leído la primera parte, pero pensé que habías encontrado la tercera jajajaja. Llevo bastante esperando que salga, y la ilusión pudo conmigo 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona