La mente humana es tan compleja que a veces cuando llega a una conclusión parece todo tan simple… Como ocurre con algunas personas, que no sabes si son muy tontas y hacen cosas sabias o tan listas que a veces parecen tontas… o qué.
El caso es que cuando reflexiono sobre un tema, aunque decida dejarlo en un punto, o me ponga a hacer otra cosa, mi mente se empeña en darle vueltas y entra en un proceso independiente en el que yo, mi yo consciente, no pinta nada. Sólo voy recibiendo informaciones inconexas que intento atrapar mientras sigo con mi vida.
Y ayer, estaba en una reunión pero mi cabecita seguía pensando en tradiciones y pequeños placeres, y me vino a la memoria algo que sólo hice una vez pero me gustó tanto que también sería una gran tradición.
Todos los años, si es posible, voy al inicio de las vacaciones de Navidad a Madrid un par de días. Una de las mejores partes es el trayecto. Me encanta viajar sola. Elegir los libros, encontrar la postura perfecta y disfrutar sabiendo que nada me interrumpirá, que nada más puedo hacer mientras el bus me lleva, ¡resulta tan relajante!
En una ocasión, el libro me llevó a un punto tan especial que decidí no terminarlo. Porque terminar un libro que te atrapa siempre deja cierto vacío. Así que se lo regalé a mi compañera de viaje. No sé quién era, ni siquiera su nombre, no volví a verla jamás, y no sé si lloró tanto como yo al leerlo. Quizá ni siquiera lo haya leído. Pero fue un momento mágico. En alguna parte escribí sobre esto cuando ocurrió, lo buscaré para compartirlo aquí.
La pregunta es, ¿si lo repito esta navidad, aunque sea premeditado, tendrá el mismo valor? Sé que no será lo mismo, hubo una conexión mágica con la chica, que no entendía nada. Pero me parece que merece la pena probar, y así tal vez… inventar una tradición que me reconcilie con la navidad.
Me encanta.
Yo también sueño -todavía no lo he cumplido- con ir a Madrid durante las Navidades. Me encantan las dos cosas por separado, Madrid y las Navidades, así que juntas tienen que ser un escándalo.
Yo también soy partidaria de esos pequeños gestos simbólicos. Uno a veces no sabe muy bien por qué los hace, pero tienen sentido.
Por cierto, ¿puedo preguntar cuál era ese libro? Me has dejado intrigada.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Juntos nada más, de Anna Gavalda. Todo lo que he leído de ella me atrapa, habla de lo más cotidiano con una belleza tremenda, y de lo más profundo con una ligereza que oxigena el alma. Buscaré mis sensaciones de aquel día que pasé medio viaje llorando con las emociones a flor de piel… 100 % recomendable toda su obra. Si quieres nos hacemos una quedada navideña y así tienes excusa para visitar Madrid!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantaría, aunque tendrá que ser otro año porque de momento, por cuestiones familiares, me es imposible viajar. Me apunto la autora. ¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué tradición más chula! Supongo que dependerá de tu compañía y del libro que dones. Pero igual te hace sentir también bien y te ayuda a ir reconciliándote con la Navidad. Tienes familia o amigos por aquí? Besicos madrileños
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, aquella vez fue una situación de esas en que conectas con alguien, aunque creo que ella no entendió nada y pensó que yo era una loca, creí que le hacía falta algo de magia en su vida. Y la cara que puso me hizo pensar que acerté.
En Madrid tengo a mi hermano mayor y sus dos enanos, y algunos amigos, antes iba cada mes o dos meses, ahora intento escaparme al menos una vez al año. Besicos “madrimaños”, como yo le llamo a mi conexión con la capital.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jo, cómo ha disminuido el número de visitas… Aunque al final lo que importa es la calidad de las mismas, no la cantidad. Besicos madrimaños
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ha disminuido demasiado, lo sé… Las circunstancias lo ponen más difícil, supongo. ¡Pero ya queda menos para la próxima! Tendré que ir pensando en la lectura 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy totalmente de acuerdo en que este año es un buen momento para tener ilusion por la Navidad, y hacer algo que te lleno tanto es un buen paso. Va a ser diferente esta vez, porque nada ocurre igual dos veces, pero sera una nueva experiencia eso si. Un millón de sonrisas! =D
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya os contaré, ahora me queda elegir bien el libro, y tener suerte con el asiento je je. Un millón de bailes navideños 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Adelante, pero se queda una en ? al no darle seguimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No entiendo a qué te refieres…
Me gustaMe gusta
Leí la entrada cuando lo enviaste (para el concurso), pero no comenté. Hoy, que finalmente resuelvo: puedo comentar libremente.
Me parece una tradición preciosa, ¡y seguro que la chica lo leyó! Yo, al menos, aunque fuese por una pasmosa curiosidad, ¡lo haría! 😀
Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona